martes, 13 de mayo de 2014

Bauen Pilay ¿Fraude?

---------- disculpe las molestias... post en redacción ------------

En enero 2007, sin analizarlo demasiado, me metí a pagar un Bauen Pilay.

El objetivo de este post no es explicar como funciona este plan de ahorro, si no dar algunos comentarios que tengo sobre el mismo, para que le sirva a quienes estén evaluando ingresar en esta inversión.

Yo ingresé en un plan por un departamento de dos dormitorios en la ciudad de Rosario. Al comienzo todo bien, nada raro. Como soy muy analítico, solicitaba frecuentemente los datos de las licitaciones que se realizaban para dos cosas:

- tener una idea de con cuánto podía ganar la licitación (antes de firmar el vendedor siempre te tira abajo estos valores, su trabajo es vender... y luego se lavará las manos diciendo que el no te aseguró que los valores se mantendrían en un futuro, pero la realidad es que opino que esto es realmente así, en otras palabras, el 'primer engaño', pero digamos que es aceptable... lo ideal acá sería que te muestren las licitaciones del último año)

- ver el ritmo en el que se iban realizando las licitaciones, y también los sorteos.

Los aumentos en las cuotas fueron más frecuentes de lo que esperaba y en porcentajes mayores... pero con la inflación que tenemos en Argentina, me resultaron aceptables, considerando la evolución de los precios de la construcción.

A medida que pasaron los años observé que la cantidad de departamentos que se licitaban y sorteaban no se incrementaba demasiado. En el contrato se menciona cuantos departamentos se deben licitar y sortear, en cada uno de los 20 años que dura el plan, por cada 500 contratos en el grupo (dicha cantidad va en aumento a medida que pasan los años). Ante esta situación, consulté a representantes de Bauen Pilay en reiteradas oportunidades sobre la cantidad de contratos (o personas) que había en mi grupo y nunca me brindaron una respuesta satisfactoria. Me han dicho varias cosas, como que hay contratos suspendidos por falta de pago, contratos dados de baja, dificultades en la compra de terrenos y otros motivos, pero la realidad es que nunca me dieron la información solicitada, por lo que no podía reclamar que se estaban sorteando y licitando pocos departamentos.

Finalmente pude vender mi plan con unos 5 años de cuotas pagas y a un buen precio. Gané bastante más que si hubiera puesto el dinero en plazo fijo, pero si uno necesita la plata de manera urgente no puede venderlo a un buen precio.

Espero que a alguien le sea de utilidad este post y si lo desean pueden consultarme sobre este tema.

18 comentarios:

  1. Hola! Es verdad lo que comentas arriba, los aumentos en las cuotas han sido más frecuentes de lo que se esperaba y coincido totalmente que de la empresa son bastantes reacios a darte información de cualquier tipo, me alegro que hayas podido venderlo y sacado alguna ganancia. Hay que leer muy bien las condiciones en contratos de este tipo y sobretodo estar controlando constantemente.

    ResponderBorrar
  2. Hola te hago una consulta. Yo tengo 5 años pagos, si bien no tengo una urgencia, eventualmente necesite venderlo para construir una casa. Lo pudiste hacer entre particulares o hay que hacerlo a través de la empresa.
    Muchas gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, lo pude vender a un particular y de BAUEN PILAY no me cobraron nada... esto fue hace unos años y no recuerdo bien, pero el comprador me parece que tuvo que pagar algo como un sellado o algo así y tuvimos que ir a firmar a una escribanía que nos enviaron los de BAUEN para hacer la transferencia del plan.

      Espero que te sirva el comentario

      Borrar
    2. Lo podes vender entre particulares, al precio que fijen entre los mismos, pero se hace a través del escribano de Bauen Pilay, pero a mi me cobraron sobre una transaccion de 180.000 , solo 2500 pesos de sellado, lo cual no me parece excesivo.
      También podés venderselo a Bauen, ahi si ellos te lo tiran bastante mas abajo del valor real, es como que ellos recuperan un plan ( o un departamento a entregar menos, se entiende?).

      Borrar
  3. hay algo así en buenos aires? se sabe de algo parecido?

    ResponderBorrar
  4. Lo único que no me aclararon a mi es que las cuotas espera no suman para la licitación, o sea que vos vas pagando tu cuotita mes a mes y por mas que licites no vas a ganar nunca. En definitiva, tenes que adelantar una buena cantidad de cuotas como para tener chances de ganar una licitacion (yo adelante 90 cuotas para ganar la licitación de mi grupo). REsumiendo...si vas a adelantar cuotas, te sale mas o menos como un departamento comprado a una constructora, sino paga la cuota espera los 20 años y luego te llegara tu departamento.
    Los ajustes son los logicos para un pais con 40% de inflacion, espero que cuando baje la inflacion tambien aflojen con los ajustes de cuota.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola te veo bastante informado en bauen y te quería preguntar si es buena inversión comprar un plan de unas 150 cuotas y luego licitar o adelantar las cuotas que faltan. Desde ya muchas gracias

      Borrar
  5. Nooo, los aumentos no tienen lógica!!! es imposible abonar esas cuotas!! yo hoy estoy pagando $13.000 de cuota! una estafa, encima la casa, que tiene cinco años, está toda emparchada!!!

    ResponderBorrar
  6. alguien me puede explicar como es el sistema bauen pilay?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Ana, funciona parecido a un plan de ahorro de un auto, y me sería largo de explicarte los detalles. Te conviene averiguar enbla empresa y leer bien el contrato. No te recomiendo que te metas en esta inversión. Convenia cuando no había crédito ni se podía comprar dólares en blanco.
      Saludos

      Borrar
  7. Pregunto , que pasa si dejo de pagar las cuotas durante un tiempo y despues retomo? Gracias

    ResponderBorrar
  8. Siguen sin recomendar esta inversión? O alguna experiencia reciente? o en que conviene invertir?

    ResponderBorrar
  9. lo que te conviene es invertir como yo,,busca un plan con mas de 110 cuotas pagas y hace una oferta baja,,,

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes Adrián, te consulto porque yo tuve que renunciar al plan (aún no adjudicado) a fines de 2014. teniendo 5 años pagos. Bauen no se ocupó porque deduzco que no le ha de convenir venderlo, por eso autoriza a que uno se ocupe. Es lo que he hecho, publicar la venta del plan de ahorro a un precio muy accesible sin suerte hasta el momento.
    Te consulto si en tu opinión yo tendría alguna alternativa de reclamo ante la Empresa., porque es un dinero que está pero no está, se entiende?
    Muchas gracias
    Un saludo
    Alicia


    ResponderBorrar
  11. Una vez que se te adjudica la licitacion puedes vender el plan con la licitacipon ganada ( antes que se realicen los trámites digo) ?

    ResponderBorrar
  12. Podes vender el plan en cualquier momento, tambien cuando el departamento ya te fue adjudicado.
    Te recuerdo que mientras esté adjudicado pero no entregado, pagas la cuota espera, pero cuando te lo entregan, comenzas a pagar la cuota posesion (que es aproximadamente el valor de 3 cuotas espera). Ahi se pone salado....

    ResponderBorrar
  13. Que pasa si dejo de pagar las cuotas durante un tiempo y despues retomo? Gracias

    ResponderBorrar
  14. La verdad es que necesito vender el plan porque es altísima la cuota que estoy abonando y no sé como hacerlo. Ellos no están comprando me dijeron y me comentaron que no puedo dejar de pagar porque quedo excluida y me devuelven el dinero al finalizar el contrato en 2032. Voy en la cuota 144 y hoy quisiera me den herramientas para poder venderlo. Fui personalmente y el trato no fue nada bueno a diferencia de otras veces.

    ResponderBorrar