Bienvenidos!,
Hace varios años, cuando nos queríamos comprar un departamento observaba que lo que podía ahorrar en un período de tiempo no me alcanzaba ni para pagar lo que aumentaba el valor de los departamentos, o sea que simplemente ahorrando jamás llegaría a poder comprar un departamento: esto es prácticamente imposible para la mayoría de la gente, salvo que se inviertan los ahorros de una manera inteligente, que por lo menos le 'empate' a la inflación... además de conseguir algún crédito, ayuda familiar, etc.En base a esto comencé a pensar una idea para tratar de que el ahorro no pierda poder adquisitivo con el pasar de los años, ya que en Argentina la inflación anual estuvo entre el 20% y 30% en los últimos años, aunque sea imposible saber el valor real de la misma.
Actualmente no existen muchas alternativas para ahorrar y 'conservar' el valor de nuestros ahorros. Sin dudas, con las inversiones clásicas y conservadoras, como por ejemplo Plazos Fijos, Dólores y Bonos, no se logra dicho objetivo, si bien antes que tener la plata 'parada' pueden ser una buena alternativa... pero la realidad es que ante la inflación se termina perdiendo aproximadamente entre un 10% y un 15% año tras año y en 5 años se 'pierde' cerca de la mitad del capital. En la imagen se puede ver la pérdida del poder adquisitivo en un escenario de inflación del 25% anual y tasa de plazo fijo del 10% anual.
Pero existen alternativas de inversiones para obtener una rentabilidad que supere a la inflación... algunas más riesgosas, otras de baja liquidez (y se pierde bastante si se quiere sacar el dinero rápidamente), y algunas requieren de importantes capitales... así que mi desafío es plantear alternativas para el refugio del ahorro, tanto para grandes como para pequeños capitales.
Cuando pueda, y dependiendo de la repercusión que puediera tener esto, comenzaré a plantear algunas alternativas.
A refugiar nuestos ahorros y buena vida!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario