martes, 6 de octubre de 2015

Una buena inversión: equipo de GNC

Si tenés automóvil y recorrés más de 1.000 km por mes, te recomiendo que analices la posibilidad de invertir en la colocación de un equipo de GNC.

En mi caso recorro entre 2.000 y 2.500 km mensuales, y el ahorro que tengo es de aproximadamente el 61%, comparado con el uso de nafta, lo que me representa un ahorro superior los $ 1.500 mensuales. Bajo estas condiciones de consumo el equipo se "paga" o recupera en aproximadamente 15 meses.

Les dejo link a mi publicación en Mi Blog de GNC

lunes, 24 de agosto de 2015

Petroleo en valores mínimos desde 2009

En el día de hoy, 24/08/2015, la cotización del barril de petróleo llegó a caer hasta lo 38 USD, alcanzando su mínimo valor desde 2009.

viernes, 21 de agosto de 2015

Petroleo Cotización mínima desde 2009

En estos momentos la cotización del barril de petróleo cae por debajo de los 40 USD, alcanzando su mínimo valor desde 2009.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Pretoleo en valores mínimos desde 2009

Evolución desde 2008.---- Hoy, 19/08/2015, la cotización del barril de PETROLEO ha alcanzado los valores más bajos desde 2009. En lo que va del año, arrancó con valores cercanos a los 54 USD, en mayo superó los 60 USD y desde fines de junio comenzó la caida desde 62 USD hasta los 41 USD (al momento de escribir este post se encuentra en 41,02 USD).

miércoles, 5 de agosto de 2015

DOLAR AHORRO - Historico mensual

En la imagen de arriba se puede ver la evolución mensual de DOLAR AHORRO (o bien cantidad de moneda extranjera) comprado por parte de particulares, previa autorización de AFIP. En el mes de Julio 2015 ha alcanzado el valor mensual máximo desde la implementación de la compra del DOLAR AHORRO (Enero 2014), superado los 680 millones de DOLARES, lo que representa un amento del 33% respecto a Junio y del 54% comprado con Mayo. De la evolución de la cantidad de DOLAR AHORRO comprado vemos que la cantidad mensual se ha ido incrementanto sistemáticamente mes a mes; desde Noviembre de 2014 hasta este mes (Julio de 2015) el aumento se ha dado todos los meses excepto en Mayo de 2015 en el que la demanda cayo levemente. Lamentablemente parece evidente que los argentinos con capacidad de ahorro no encuentran refugio para su capital que han podido ahorrar y la principal alternativa para que la inflación no les 'robe' parte de sus ahorros es adquirir moneda extranjera.

jueves, 23 de julio de 2015

DOLAR AHORRO - Record histórico en Julio 2015

Julio aún no ha terminado y ya la cantidad de moneda extranjera comprada por parte de particulares, previa autorización de AFIP, ha alcanzado el valor mensual máximo desde la implementación de la compra del DOLAR AHORRO (Enero 2014), superado los 540 millones de DOLARES. De la evolución de la cantidad de DOLAR AHORRO comprado vemos que la cantidad mensual se ha ido incrementanto sistemáticamente mes a mes; desde Noviembre de 2014 hasta este mes (Julio de 2015) el aumento se ha dado todos los meses excepto en Mayo de 2015 en el que la demanda cayo levemente. Lamentablemente parece evidente que los argentinos con capacidad de ahorro no encuentran refugio para su capital que han podido ahorrar y la principal alternativa para que la inflación no les 'robe' parte de sus ahorros es adquirir moneda extranjera.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Compra moneda extranjera en Argentina



Durante el mes de septiembre la compra de moneda extranjera por parte de particulares, previa autorización de AFIP, ha superado los 370 millones de dólares, lo cual representa un aumento del 46% respecto al mes anterior, y mayor aún respecto de todos los meses anteriores desde enero de 2014, mes en que se implementó esta manera de obtener moneda extranera para ahorro.

Mes         Monto USD
Ene-14      94.873.712
Feb-14    167.746.389
Mar-14    147.963.426
Abr-14    133.428.620
May-14   140.481.938
Jun-14     161.583.603
Jul-14      205.736.568
Ago-14   260.109.236
Sep-14    378.790.761

En lo que va del año, las personas particulares han comprado moneda extranjera por un monto total superior a los 1.690 millones de dólares. Lamentablemente parece evidente que los argentinos con capacidad de ahorro no encuentran refugio para su capital que han podido ahorrar y la principal alternativa para que la inflación no se 'lleve' sus ahorros es adquirir moneda extranjera.

REFUGIO CAPITAL